Últimamente me ha dado por improvisar en la cocina. Salirse de lo establecido en una receta y añadir o quitar ingredientes puede dar buenos o malos resultados. Hoy he decidido hacer una variante del pastel de queso mascarpone y philadelphia, he quitado alguno de los ingredientes, he escogido unos moldes más pequeños y creo que el resultado ha sido mejor de lo que me esperaba. Aquí os dejo la videoreceta y la receta en texto y PDF.
Tartaletas de queso mascarpone y philadelphia
Ingredientes:
- 1 tarrina de queso Philadelphia (200 gr.)
- 1 tarrina de queso Mascarpone (200 gr.)
- 200 ml de nata para cocinar
- 5 cucharadas de azúcar
- huevos
- 1 cucharadita colmada de maicena
Para la base:
- un paquete de galletas maría
- 125 gr. de mantequilla
Para la cobertura
- 3 cucharadas de mermelada de albaricoque (fresa, melocotón, etc.)
- medio vaso de agua
- 2 cucharadas de azúcar
Indicaciones:
Para la base de galletas:
- Triturar las galletas maría.
- Añadir la mantequilla derretida y amasar hasta conseguir una masa untuosa.
- Cubrir los moldes de magdalenas o flaneras con esta mezcla (1 cm) y aplastar con una espátula.
- Dejar refrigerar en el frigorífico para que la masa se compacte.
Para la masa:
- En un bol batir los huevos.
- Agregar las dos tarrinas de queso y seguir batiendo.
- Añadir la nata líquida, las cinco cucharadas de azúcar, la cucharadita de maicena y remover hasta que todos los ingredientes estén integrados.
- Verter la mezcla en los moldes y hornear a 180º hasta que cuaje la mezcla. Para estar seguros, pinchar con una aguja para ver si sale limpia.
- Tiempo de cocción: de media hora a cuarenta y cinco minutos (depende del horno, de la cantidad de masa que se eche en cada molde, etc.).
- Dejar enfriar en la nevera.
Para la cobertura:
- En un cazo al fuego, echar medio vaso de agua, 3 cucharadas de mermelada de albaricoque y 2 cucharadas de azúcar.
- Dejar que rompa a hervir sin dejar de remover.
- Este almíbar estará listo cuando se haya espesado.
- Dejar enfríar y cubrir las tartaletas con este almíbar antes de servirlas.
Nota: Recomiendo consumirlas al día siguiente, estarán más buenas.
Haz clic aquí para descargarte esta receta en formato PDF (Acrobat Reader).