Archivo de la etiqueta: puerro

Caldo de carne

Aquí os dejo la receta del caldo de carne. Es la receta de mi madre, aunque con alguna variante propia, como lo de echar granos de pimienta o hacer la sopa picando huevo cocido y desmenuzando el pollo. Normalmente ella con la carne del caldo hace croquetas, unas croquetas buenísimas, por cierto. Quizá algún día la grabe mientras cocina 😉

Caldo de carne


Ingredientes:

  • 1 hueso salado de jamón
  • 1 muslo de pollo o de gallina
  • huesos diversos de ternera (pedir en la carnicería huesos para hacer caldo)
  • 2 zanahorias
  • 1 patata
  • 1 puerro
  • 20-30 granos de pimienta
  • 1 hoja de laurel

Para la sopa:

  • 1 huevo cocido
  • fideos de cabello de ángel

Indicaciones:

  1. Lavamos los huesos y las verduras.
  2. Ponemos a hervir el hueso salado de jamón en un cazo a parte para que pierda un poco de sal y no nos deje muy salado el caldo.
  3. Mientras tanto, pelamos y cortamos las verduras.
  4. En una olla con agua, echamos el hueso desalado, el resto de huesos, las verduras, los granos de pimienta y la hoja de laurel.
  5. Dejamos que hierva de 40 a 45 minutos y vamos quitando la espuma que sueltan los huesos.
  6. Cuando la patata ya esté cocida, colamos el caldo.
  7. Podemos congelar una parte que podremos usar para hacer sopas o bases de salsa.

Sugerencia de presentación: Sopa de fideos

  1. Hervimos el caldo y añadimos fideos de cabello de ángel.
  2. Una vez la sopa está servida en el plato, podemos añadirle un huevo cocido picado a trozos y/o la carne desmenuzada del muslo de pollo (o gallina).

Haz clic aquí para bajarte esta receta en formato pdf (acrobat reader).

Fideos de arroz con verduras y gambas

Publico mi primera videoreceta, con voz y música de fondo. La música tiene licencia de Creative Commons y por eso puedo publicarla en youtube y no hay problemas con el copyright.

La canción que suena de fondo en el vídeo es de Sakto, Álbum: Segment 5, Canción: So Far Away to Heaven.

Le estoy cogiendo el gustillo a esto de hacer vídeos. Estoy aprendiendo muchas cosillas y he descubierto grupos de música interesantes :D.

Espero que os guste esta receta que tiene un ligero toque oriental.

Por cierto, seguiré publicando las recetas en este blog en modo texto. Más abajo tenéis la explicación y un enlace a la receta en formato PDF.

Fideos de arroz con verduras y gambas

Ingredientes:

  • fideos de arroz chinos
  • 2 zanahorias
  • 1 calabacín
  • 1 puerro
  • gambas peladas
  • aceite
  • sal
  • pimienta negra
  • vino blanco al gusto
  • salsa de soja al gusto

Indicaciones:

  1. En una cazuela, ponemos a hervir agua con sal.
  2. Lavamos, pelamos y cortamos las verduras en bastoncitos.
  3. Calentaremos el wok a una temperatura alta y echaremos el aceite.
  4. Cuando el aceite ya esté caliente, iremos añadiendo las verduras poco a poco, empezando por las que necesitan un mayor tiempo de cocción, como son las zanahorias, luego echaremos el puerro y, finalmente, el calabacín.
  5. Añadimos la pimienta negra y removemos.
  6. Añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.
  7. Echamos la salsa de soja al gusto y removemos.
  8. Cuando el agua de la cazuela esté hirviendo, echamos los fideos de arroz para que hiervan de 3 a 5 minutos.
  9. Escurrimos los fideos y los ponemos en agua fría durante 30 segundos.
  10. Una vez escurridos, se añaden al wok y se mezclan bien con las verduras.

NOTA: Al freír las verduras en el wok a temperatura alta nos aseguramos que se cuecen rápidamente y que conservan todo su  sabor, textura y color. Es importante tener todas las verduras preparadas de antemano y cortadas en pequeñas porciones.

Haz clic aquí para bajarte esta receta en formato pdf (acrobat reader).

Pisto al microondas

Esta receta es para mi amiga Sonia, quien ha insistido en saber cómo hago el pisto al microondas. ¡Suerte!

< --------------------------------------------->

Pisto al microondas

Ingredientes:

  • 1 cebolla (o puerro)
  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 1 zanahoria grande, o dos pequeñas
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimientos verdes
  • 1 tomate o salsa de tomate
  • sal
  • azúcar

Indicaciones:

  1. Lavar todas las verduras (a excepción de la cebolla).
  2. Pelar las zanahorias, la cebolla y el tomate.
  3. Quitar las pepitas a los pimientos (también se pueden quitar las pepitas del tomate).
  4. Cortar todas las verduras a dados.
  5. Colocar todas las verduras en un recipiente para microondas (p. ej., uno de pyrex redondo).
  6. Echar un chorro de aceite y sal al gusto.
  7. Poner al microondas durante 15 minutos.
  8. Pasados los 15 minutos, extraer el recipiente, remover la mezcla y volver a meterlo al microondas durante otros 10 minutos. Si es necesario se puede echar más aceite, pero normalmente se suele cocer con el propio agua que sueltan las verduras.
  9. Comprobar si la verdura que más tarda en hacerse esté bien cocida, como es el caso de la zanahoria. Pínchala para comprobar el estado de cocción. Si aún está dura, volver a meter el recipiente al microondas.
  10. Si es necesario, se puede añadir un poco de azúcar para rectificar la acidez del tomate. También se puede rectificar de sal al gusto.

Notas:

  • Las cantidades y los ingredientes pueden variar, depende de las existencias de la nevera 😉
  • Tened cuidado con el recipiente y los vahos que salgan de él cada vez que lo saquéis del microondas. Armaros con unas buenas manoplas 😀
  • Este pisto no sabe igual al que se hace en la sartén de la manera tradicional, pero es más saludable, porque se hace con mucho menos aceite.
  • Para evitar que la berenjena amargue, deberías tenerla una media hora en un recipiente a parte con sal. Eso hará que suelte todo el jugo amargo. Este consejo es válido también para cuando las quieras hacer a la plancha o rebozadas.

Sugerencias de presentación:

  • Torrada de pan con tomate, con pisto y lonchas de jamón ibérico por encima: BUENÍSIMO (Ca la Leo).
  • Pisto con taquitos de queso de burgos o mozzarella y atún enlatado