Hace cosa de un mes y medio descubrí Bloguzz, que es una página web a través de la cuál los bloggers podemos recibir (si nos eligen) productos o servicios de distintas empresas y opinar sobre ellos de forma libre, sin compromiso, dando nuestra más sincera opinión, ya sea buena o mala.
Cuando me registré había diversas promociones pero de momento, y por probar, sólo me apunté a la promoción del helado bombón blanco con frutas del bosque de La Sirena. Es verano, hace calor…y me apetecía mucho probar un helado nuevo ;).
Tuve suerte y salí elegida, aceptaron mi solicitud. Así que La Sirena se puso en contacto conmigo para notificarme cuando me harían entrega del producto.
Lo recibí el pasado viernes 16: un paquete de 3 helados de 100 ml, junto con una bolsa para congelados y un libro con recetas hechas por los clientes de La Sirena titulado Nova cuina d’avui . Gracias por el detalle, por cierto 😉
El mismo viernes probé el helado. Me encantó la combinación de la textura crujiente del crocanti (2% de trocitos de galleta) y chocolate blanco, junto con la cremosidad de su interior y la acidez de las frutas del bosque. Lo que no sabía era que llevaba queso fresco, pero sí, también lo lleva. Si os leéis la composición del helado descubriréis eso y más cosas, ya que contiene una gran y sorprendente lista de ingredientes.
El helado es original. Como podéis ver en las fotos, las frutas del bosque están por capas.
¿Cómo lo habrán hecho? Me encantaría ver el proceso de fabricación de éste y otros tantos productos…
Otra información adicional:
- Información nutricional por helado (100 ml):
- Valor Energético: 193 kcal/ 807 kj;
- Proteínas: 1,5 g;
- Hidratos de Carbono: 22 g;
- Grasas: 11 g
- Contiene gluten, por lo que no es apto para celíacos.
Jó, la verdad es que después de hablar tanto del helado, me ha dado una pájara y he tenido que ir a comerme otro, slurpsss 😛
Por cierto, una sugerencia para los de la Sirena, el envase individual no lleva impreso la fecha de caducidad. Les recomendaría que la imprimiesen ya que a menudo nos deshacemos de las cajas y nos quedamos con los envases individuales.