Archivo de la etiqueta: frutos secos

Ensalada de brotes de espinacas, germinado de alfalfa, melón, queso, tomates cherry y frutos secos

Recientemente he empezado a incorporar germinados de diferentes vegetales a la dieta. Ayer hicimos una ensalada fresquita, para soportar mejor estos calores y le incorporamos germinados de alfalfa. Si mi padre viera esto, seguramente diría que la alfalfa es lo que daba él al ganado para comer. Y así es, la alfalfa es un alimento que típicamente se ha dado a los animales, sin embargo se está empezando a introducir en la alimentación humana.  Como no soy una experta en nutrición, os dejo un enlace a un artículo sobre Germinados o brotes de alfalfa de Consumer Eroski.

Ingredientes:

  • 50 gramos de brotes de espinaca
  • 135 gramos de bolas de melón (unos 10-12 bolas)
  • 60 gr. de queso curado o cualquier queso a nuestro gusto
  • 40 gramos de nueces de california
  • 10 gramos de pipas de girasol saladas
  • 15 gramos de germinado de alfalfa
  • 6 tomates cherry
  • para el aliño: vinagre balsámico de módena, aceite de oliva, sal y miel

Primero prepararemos todos los ingredientes:

  1. Colocar los brotes de espinacas en un bol o plato grande.
  2. Con un sacabolas, sacar unas 10-12 bolas a un melón. Si no tenemos sacabolas, hacer cuadraditos o triángulos.
  3. Cortar el queso de nuestra preferencia a taquitos pequeños.
  4. Pesar y preparar las nueces, las pipas y el germinado de alfalfa.
  5. Lavar los tomates cherry.

Preparación:

  1. En el plato de las espinacas, echar los frutos secos. Las nueces se pueden desmenuzar para que no sean tan grandes.
  2. Añadir el queso.
  3. Colocar pequeños montoncitos del germinado de alfalfa alrededor del plato y en el centro.
  4. En cada montón, alternar una bola de melón y un tomate cherry.
  5. En el montón del centro, hacer un círculo con las bolas de melón y en el centro colocar los tomates cherry, como si fuera una flor.

Para el aliño:

  1. En un cuenco pequeño, preparar el aliño:  una pizca de sal, media cucharada de vinagre de módena, dos cucharadas y media de aceite de oliva y una cucharada de miel.
  2. Mezclar bien el aliño e incorporarlo a la ensalada.

NOTA:  Con esta receta participo en el concurso de ensaladas con Iloveaceite de Alfonso, de Recetas de rechupete. Aquí tenéis la entrada en su blog:

Ensalada de brotes de espinacas, melón, germinados y frutos secos

Brownie de chocolate y nueces por mi cumple

Por mi cumple hice por primera vez un brownie de chocolate y nueces.  Para hacerlo mire varios vídeos y recetas de brownies por internet, y al final de entre varias, la personalicé a mi manera, y aquí os copio cómo lo hice. Espero que os guste y os animéis a probarlo.

Brownie de chocolate y nueces

Ingredientes:

  • 120 gr. de chocolate negro para fundir
  • 60 gr. del mismo tipo de chocolate negro, para trocear
  • 100 gr. de mantequilla
  • 75 gr. de harina
  • 200 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla azucarada
  • 10 gr. de levadura en polvo
  • media cucharadita de bicarbonato sódico
  • 2 huevos
  • 100 gr. de nueces troceadas
  • 1 pizca de sal
  • 30 gr. de coco rallado (opcional)

Indicaciones:

  1. Fundir los 120 gr. de chocolate negro (previamente troceado) junto con la mantequilla con la función de descongelar del microondas (de 2 a 3 minutos) o bien al baño maría.
  2. En cualquiera de los dos casos, debemos estar pendientes de que el chocolate no se queme. Es preferible retirarlo antes, y mezclar bien para ayudar que con el calor de lo ya fundido, se funda el resto del chocolate.
  3. Añadir el azúcar y remover.
  4. Agregar la harina tamizada poco a poco y removiendo en cada tanda.
  5. Añadir también la vainilla azucarada (o azúcar avainillado), la levadura, el bicarbonato y la sal y remover.
  6. Si se desea, añadir el coco y remover.
  7. Batir los 2 huevos en un bol y añadir a la masa una vez batidos. Es preferible añadirlos hacia el final ya que así dará tiempo a que el chocolate se enfríe y evitaremos que el huevo se cuaje.
  8. Trocear las nueces y añadir a la masa.
  9. Añadir los 60 gr. de chocolate troceado y remover.
  10. Preparar una bandeja de horno con papel de horno y verter la mezcla.
  11. Aplanar la superficie de la mezcla para que la masa esté bien repartida.
  12. Meter en el horno, que habremos precalentado a 180 ºC, de  20 a 30 minutos.
  13. Dejar enfríar, retirar el papel del horno y cubrir con azúcar glasé.
  14. Para servir, cortar en pequeños trozos.

NOTA: El tiempo de cocción dependerá de cuán “crudito” se desee que quede el brownie.

Haz clic aquí para descargarte esta receta en formato PDF (Acrobat reader).

También hice una trenza de frutos secos:

y otra de cabello de ángel:

El crocanti de estas 2 trenzas es de estar por casa. En este vídeo explico cómo hago crocanti.