Aquí otro bizcocho decorado con bolas de chocolate, crocanti y virutas de chocolate blanco. Véase otra variante en este otro enlace.
Archivo de la etiqueta: chocolate blanco
Plum cake de arándanos rojos, nueces y chocolate blanco
¿Cuántas veces habéis empezado haciendo una receta y habéis acabado haciendo otra?
A mí me ha pasado ya unas cuantas veces. Véase el bizcocho de plátano, con nueces, pasas y pepitas de chocolate, que iban a ser unas galletas.
Mi idea inicial, al hacer la receta que hoy os presento, era hacer unos muffins de arándanos rojos, en concreto, estos Cranberries Muffins de Nothin’ but muffins . Busqué una receta americana porque quería probar las tazas y cucharas medidoras, recién adquiridas por ebay.
Y sí, lo que empezó siendo una receta para muffins acabo convirtiéndose en este delicioso plum cake de arándanos, nueces y chocolate blanco.
En la receta os indico las medidas en tazas. Véase equivalencias en este otro post: Tazas y cucharas medidoras.
Modifiqué la receta original para convertirlo en plum cake.
Plum cake de arándanos rojos, nueces y chocolate blanco
Ingredientes:
- 2 tazas y media de harina
- 3/4 taza de azúcar moreno
- 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura royal)
- 1 cucharadita bicarbonato sódico
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 taza de arándanos secos
- 1/2 taza de nueces picadas
- 1/3 taza de aceite de girasol
- 1 taza de leche
- 1 huevo batido
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- un chorro de licor de naranja (cointreau) para hidratar los arándonos
- 40 gramos de chocolate blanco cortado en pequeños trozos (esto lo doy en gramos porque no estaba en la receta original)
Indicaciones:
- Precalentar el horno a 180 ºC.
- Poner los arándanos en remojo en licor de naranja (cointreau) para que se hidraten.
- En un bol grande, mezclar la harina (tamizada), el azúcar moreno, el polvo de hornear, el bicarbonato sódico y la sal. Mezclar los ingredientes.
- Agregar las nueces, los trocitos de chocolate blanco, los arándanos escurridos y mezclar.
- Añadir el licor en el que se han bañado los arándanos, el aceite, la leche, el huevo batido y el extracto de vainilla.
- Mezclar bien esta masa.
- Engrasar con aceite un molde de plum cake y enharinarlo.
- Verter la mezcla en el molde.
- Hornear durante 45 minutos, a 180 ºC con calor por arriba y por abajo.
- Comprobar con un palillo que el bizcocho esté hecho. El bizcocho estará listo si al pinchar con el palillo éste sale limpio.
- Dejar enfriar en el molde unos 5 minutos. A mí me gusta humedecer un paño de cocina y colocarlo debajo del molde para que se enfríe más rápido.
- Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Helados: Bombón blanco con frutas del bosque de La Sirena
Hace cosa de un mes y medio descubrí Bloguzz, que es una página web a través de la cuál los bloggers podemos recibir (si nos eligen) productos o servicios de distintas empresas y opinar sobre ellos de forma libre, sin compromiso, dando nuestra más sincera opinión, ya sea buena o mala.
Cuando me registré había diversas promociones pero de momento, y por probar, sólo me apunté a la promoción del helado bombón blanco con frutas del bosque de La Sirena. Es verano, hace calor…y me apetecía mucho probar un helado nuevo ;).
Tuve suerte y salí elegida, aceptaron mi solicitud. Así que La Sirena se puso en contacto conmigo para notificarme cuando me harían entrega del producto.
Lo recibí el pasado viernes 16: un paquete de 3 helados de 100 ml, junto con una bolsa para congelados y un libro con recetas hechas por los clientes de La Sirena titulado Nova cuina d’avui . Gracias por el detalle, por cierto 😉
El mismo viernes probé el helado. Me encantó la combinación de la textura crujiente del crocanti (2% de trocitos de galleta) y chocolate blanco, junto con la cremosidad de su interior y la acidez de las frutas del bosque. Lo que no sabía era que llevaba queso fresco, pero sí, también lo lleva. Si os leéis la composición del helado descubriréis eso y más cosas, ya que contiene una gran y sorprendente lista de ingredientes.
El helado es original. Como podéis ver en las fotos, las frutas del bosque están por capas.
¿Cómo lo habrán hecho? Me encantaría ver el proceso de fabricación de éste y otros tantos productos…
Otra información adicional:
- Información nutricional por helado (100 ml):
- Valor Energético: 193 kcal/ 807 kj;
- Proteínas: 1,5 g;
- Hidratos de Carbono: 22 g;
- Grasas: 11 g
- Contiene gluten, por lo que no es apto para celíacos.
Jó, la verdad es que después de hablar tanto del helado, me ha dado una pájara y he tenido que ir a comerme otro, slurpsss 😛
Por cierto, una sugerencia para los de la Sirena, el envase individual no lleva impreso la fecha de caducidad. Les recomendaría que la imprimiesen ya que a menudo nos deshacemos de las cajas y nos quedamos con los envases individuales.
Bombones caseros por mi cumple
Hoy, en vísperas de mi cumple, he decidido hacer unos bombones, por primera vez en mi vida. ¿Por qué esperar a que te los regalen? Hazlos tú mism@.
He empezado por unas rocas de chocolate, unos bombones bicolor (con choclate blanco y chocolate negro) y finalmente unos bombones rellenos de trufa.
Para las rocas de chocolate, he seguido las indicaciones que aparecen en este vídeo de Jacques Torres que aparece en Howdini. El vídeo está en inglés.
Para los bombones rellenos de trufa, he seguido el vídeo de Ocdiniz. El vídeo está en portugués.
No tenía las herramientas de los profesionales ni todos los ingredientes. Así que una cubitera (de los chinos) se ha convertido en el molde para los bombones y comono tenía coñac, le he echado el único licor que tenía en casa: licor de manzana verde.
En fin, habrá que seguir practicando para conseguir un sabor y aspecto auténtico…
PASO A PASO EXPLICADO EN ESTA OTRA ENTRADA DEL BLOG: Cómo hacer bombones rellenos de trufa en casa