Archivo de la etiqueta: chocolate

Brownie improvisado

Qué bien huele la casa a chocolate, y es que hoy era #eldíadelbrownie. Cuatro blogueros cocineros (El monstruo de las galletas, Pecados del Monaguillo, La receta de la felicidad y Anita Cocinitas) convocaron hoy 11/11/11 como día del brownie y l@s «cocinillas» golos@s como yo nos hemos apuntado al evento.

El brownie, cómo dice el título del post, es improvisado. Improvisado porque lo hice a última hora, tras acabar la jornada laboral, e improvisado sobre todo porque no he podido seguir ninguna receta por falta de ingredientes. La cosa ha sido… ¿a ver qué ingredientes tengo? Y con lo que había me he apañao. Ha sido una especie de pócima: un poquito de harina por aquí, un poquito de cacao por allá…y 25 minutos de horno después, ¡voilá!

Aquí tenéis el brownie recién salido del horno. Lo que se ve más oscurito son nubes:

Tras hacer porciones:

Y aquí ya dándome el gustazo:

Hacía meses que no hacía nada de repostería (sigo con el horno medio estropeado, sólo calienta por abajo si le pongo calor por arriba). Así que ya no recordaba el aroma que inunda la casa cuando algo dulce está en el horno.

Y aparte del fantástico olor, ¿qué puedo decir del brownie? Pues que es pecado no probarlo, qué cosa máaaaas rica, poddioz.

Con lo fácil y rápido que ha resultado hacerlo, creo que lo «improvisaré» más veces.

Ingredientes:

  • 70 gramos de chocolate de cobertura
  • 45 gramos de mantequilla
  • 20 gramos de cacao en polvo
  • 2 huevos
  • 60 gramos de harina de trigo
  • 150 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita y media de extracto de vainilla
  • 60 gramos de nueces
  • arándanos deshidratados
  • trocitos de naranja confitada
  • 4 nubes

Indicaciones:

  1. Precalentaremos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
  2. Troceamos el chocolate y lo colocamos en un bol apto para microondas.
  3. Deshacemos el chocolate en el microondas en la posición de descongelar (unos 5 minutos)
  4. Añadimos la mantequilla, que estará a temperatura ambiente, y removemos bien para que se mezcle el chocolate con la mantequilla.
  5. Batimos los dos huevos y los incorporamos al chocolate.
  6. Echamos el azúcar y la vainilla y seguimos batiendo.
  7. Añadimos el cacao en polvo y removemos.
  8. Tamizamos la harina y la incorporamos al bol, y lo removemos todo con ayuda de unas varillas.
  9. Incorporamos los arándanos, las nueces, los trocitos de naranja confitada y las nubes (que las habremos cortado en rodajas).
  10. Mezclamos todo bien y lo vertimos en un recipiente que habremos forrado con papel de horno.
  11. Lo dejamos en el horno unos 20-30 minutos. Depende de la textura que prefiramos obtener. Algunos prefieren la masa más hecha, otros más cruda.
  12. Sacamos el brownie del horno, lo dejamos enfriar y cortamos porciones individuales.

Como son las 21:37 y no he podido resistirme a probarlo, ya hoy me quedo sin cenar. Bueno, ya me entendéis, sin cenar de forma saludable, porque el trozaco de brownie ya me lo he zampado 😀

Coca de hojaldre con chocolate con leche

Coca de hojaldre con chocolate con leche


Hice esta coca hace más de un mes. Seguí la receta de la coca de chocolate de Com a casa res.

Es muy fácil de hacer y seguro que gusta a todo el mundo. ¡Animaos! 😉

Aquí tenéis la receta y el vídeo.

Ingredientes:

– Una lámina de hojaldre rectangular (Lidl)
– 200 g de chocolate con leche
– Un huevo para untar y dorar la masa de hojaldre
– Azúcar glasé

Indicaciones:

  1. Cortar la lámina de hojaldre por la mitad.
  2. Poner una mitad en la bandeja del horno preparada con papel de horno.
  3. Pinchar con un tenedor para evitar que la base se levante sin llegar a cubrir 1,5 cm de los bordes.
  4. Batir el huevo y untar los 1,5 cm. El huevo hace que se enganche bien con la masa que pondremos encima.
  5. Picar el chocolate en pequeños trozos y poner por encima de la base.
  6. En la otra mitad de hojaldre hacer unos cortes en diagonal con ayuda de un cortapastas.
  7. Colocar encima de la otra base con chocolate.
  8. Con un tenedor presionar sobre los bordes para cerrarlos.
  9. Pintar con el huevo batido.
  10. Meter en el horno a una temperatura de 200 ºC con calor por arriba y por abajo durante unos 20-25 minutos.
  11. Como cada horno es un mundo, observar el hojaldre y cuando este haya subido y este dorado, sacar del horno.
  12. Dejar enfriar sobre una rejilla (yo uso el elevador para el grill del microondas).
  13. A modo de decoración, espolvorear azúcar glasé.

Nota: Hace un par de semanas fui con unos amigos a una casa rural y la volví a hacer. Esta otra vez derretí el chocolate con la función de descongelar del microondas antes de ponerlo sobre la base de hojaldre.  Quedó mucho mejor con el chocolate derretido que sin derretirlo previamente.

Helados: Bombón blanco con frutas del bosque de La Sirena

Hace cosa de un mes y medio descubrí Bloguzz, que es una página web a través de la cuál los bloggers podemos recibir (si nos eligen) productos o servicios de distintas empresas y opinar sobre ellos de forma libre, sin compromiso, dando nuestra más sincera opinión, ya sea buena o mala.

Cuando me registré había diversas promociones pero de momento, y por probar, sólo me apunté a la promoción del helado bombón blanco con frutas del bosque de La Sirena. Es verano, hace calor…y me apetecía mucho probar un helado nuevo ;).

Tuve suerte y salí elegida, aceptaron mi solicitud.  Así que La Sirena se puso en contacto conmigo para notificarme cuando me harían entrega del producto.

Lo recibí el pasado viernes 16: un paquete de 3 helados de 100 ml, junto con una bolsa para congelados y un libro con recetas hechas por los clientes de La Sirena titulado Nova cuina d’avui . Gracias por el detalle, por cierto 😉

El mismo viernes  probé el helado. Me encantó la combinación de la textura crujiente del crocanti (2% de trocitos de galleta) y chocolate blanco, junto con la cremosidad de su interior y la acidez de las frutas del bosque. Lo que no sabía era que llevaba queso fresco, pero sí, también lo lleva. Si os leéis la composición del helado descubriréis eso y más cosas, ya que contiene una gran y sorprendente lista de ingredientes.

El helado es original. Como podéis ver en las fotos, las frutas del bosque están por capas.


¿Cómo lo habrán hecho? Me encantaría ver el proceso de fabricación de éste y otros tantos productos…


Otra información adicional:

  • Información nutricional por helado (100 ml):
  • Valor Energético: 193 kcal/ 807 kj;
  • Proteínas: 1,5 g;
  • Hidratos de Carbono: 22 g;
  • Grasas: 11 g
  • Contiene gluten, por lo que no es apto para celíacos.

Jó, la verdad es que después de hablar tanto del helado, me ha dado una pájara y he tenido que ir a comerme otro, slurpsss 😛

Por cierto, una sugerencia para los de la Sirena, el envase individual no lleva impreso la fecha de caducidad. Les recomendaría que la imprimiesen ya que a menudo nos deshacemos de las cajas y nos quedamos con los envases individuales.

Brownie de chocolate y nueces por mi cumple

Por mi cumple hice por primera vez un brownie de chocolate y nueces.  Para hacerlo mire varios vídeos y recetas de brownies por internet, y al final de entre varias, la personalicé a mi manera, y aquí os copio cómo lo hice. Espero que os guste y os animéis a probarlo.

Brownie de chocolate y nueces

Ingredientes:

  • 120 gr. de chocolate negro para fundir
  • 60 gr. del mismo tipo de chocolate negro, para trocear
  • 100 gr. de mantequilla
  • 75 gr. de harina
  • 200 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla azucarada
  • 10 gr. de levadura en polvo
  • media cucharadita de bicarbonato sódico
  • 2 huevos
  • 100 gr. de nueces troceadas
  • 1 pizca de sal
  • 30 gr. de coco rallado (opcional)

Indicaciones:

  1. Fundir los 120 gr. de chocolate negro (previamente troceado) junto con la mantequilla con la función de descongelar del microondas (de 2 a 3 minutos) o bien al baño maría.
  2. En cualquiera de los dos casos, debemos estar pendientes de que el chocolate no se queme. Es preferible retirarlo antes, y mezclar bien para ayudar que con el calor de lo ya fundido, se funda el resto del chocolate.
  3. Añadir el azúcar y remover.
  4. Agregar la harina tamizada poco a poco y removiendo en cada tanda.
  5. Añadir también la vainilla azucarada (o azúcar avainillado), la levadura, el bicarbonato y la sal y remover.
  6. Si se desea, añadir el coco y remover.
  7. Batir los 2 huevos en un bol y añadir a la masa una vez batidos. Es preferible añadirlos hacia el final ya que así dará tiempo a que el chocolate se enfríe y evitaremos que el huevo se cuaje.
  8. Trocear las nueces y añadir a la masa.
  9. Añadir los 60 gr. de chocolate troceado y remover.
  10. Preparar una bandeja de horno con papel de horno y verter la mezcla.
  11. Aplanar la superficie de la mezcla para que la masa esté bien repartida.
  12. Meter en el horno, que habremos precalentado a 180 ºC, de  20 a 30 minutos.
  13. Dejar enfríar, retirar el papel del horno y cubrir con azúcar glasé.
  14. Para servir, cortar en pequeños trozos.

NOTA: El tiempo de cocción dependerá de cuán “crudito” se desee que quede el brownie.

Haz clic aquí para descargarte esta receta en formato PDF (Acrobat reader).

También hice una trenza de frutos secos:

y otra de cabello de ángel:

El crocanti de estas 2 trenzas es de estar por casa. En este vídeo explico cómo hago crocanti.

Galletas de cereales

El domingo pasado tuve una inspiración mientras me echaba los cereales en la leche. Se me desparramaron todos por la mesa, así que me dije: ¿y si hiciera unas galletitas, no sería más fácil comérmelos? Además, así podría comerlos entre semana, que si no lo hago es porque sólo el fin de semana tengo tiempo de «sentarme» a comerlos tranquilamente. Así que al día siguiente me puse manos a la obra y salieron unas galletas la mar de ricas. Desde que tomo un par para desayunar ya no me da una pájara a media mañana y aguanto casi hasta la hora de comer sin picar entre horas.

Os dejo con el vídeo y la receta en texto y en PDF más abajo.

Galletas de cereales

Galletas de cereales

Ingredientes:

  • 1 vaso y medio de cereales Master Crumble
  • 1 vaso de harina
  • 90 gr. de mantequilla
  • 1 huevo
  • vainilla azucarada

Indicaciones:

  1. Derretimos la mantequilla en un bol.
  2. En el mismo bol, añadimos los cereales y los mezclamos con la ayuda de un tenedor.
  3. Si se desea, se pueden machacar los cereales un poquito.
  4. Incorporamos la harina y seguimos mezclando.
  5. Añadimos el huevo y removemos hasta que el huevo esté bien integrado en la masa.
  6. Echamos una pizca de azúcar avainillada (o azúcar al gusto) y mezclamos.
  7. Precalentamos el horno a 160 ºC.
  8. En una bandeja preparada con papel de horno, formamos las galletas.
  9. Metemos la bandeja en el horno y las dejaremos en él hasta que se doren.
  10. Cuando estén doradas, dejar enfríar y conservar en un bote hermético o lata de galletas.

Se pueden tomar para desayunar, a media mañana, para merendar a media tarde.

Haz clic aquí para descargar esta receta en formato PDF (Acrobat Reader).

Hojaldritos salados y croassants de chocolate

Si quieres sorprender a tus invitados con unos hojaldres salados como aperitivo, o con una merienda o desayuno con croassants de chocolate, es bien sencillo. Tan sencillo que hasta yo he podido hacerlo y grabar un vídeo mientras tanto ;).

Aquí lo tenéis, espero que os guste.

Hojaldritos salados y croassants de chocolate

Hojaldres salados y croassants de chocolate

Ingredientes:

  • Masa de hojaldre
  • Un huevo

Saladitos:

  • Chistorra
  • Salchichas de frankfurt
  • Semillas de sésamo (o de amapola)
  • Otros rellenos: paté, sobrasada, queso camembert, etc.)

Dulces:

  • Chocolate negro
  • Otros rellenos: chocolate con leche, praliné, crema pastelera, etc.
  • Para la decoración: mermelada (ya sea de fresa, albaricoque, melocotón…) o azúcar glasé.

Pastas de té

Hoy os dejo con una merienda a la inglesa: té con pastas.

Aquí tenéis el vídeo y más abajo la receta en formato texto, por si os la queréis imprimir.

La música que suena de fondo es del grupo de folk llamado IparVent.

Espero que os guste.

Pastas de té

Ingredientes:

  • 75 gr. de chocolate con leche
  • 50 gr. de azúcar
  • 1 huevo
  • ½ cucharadita de canela
  • ½ cucharadita de nuez moscada
  • 125 gr. de harina
  • 100 gr. de mantequilla

Indicaciones:

  1. Batir la mantequilla ablandada junto con el azúcar.
  2. Añadir el huevo y seguir batiendo.
  3. Incorporar la canela, la nuez moscada y la harina y seguir mezclando.
  4. Dejar reposar la mezcla una hora en la nevera.
  5. Preparar una bandeja con papel de horno.
  6. Pasada la hora, meter la mezcla en una manga pastelera con boquilla rizada y hacer las galletitas sobre la bandeja de horno (saldrán unas 30 galletitas).
  7. Meter en el horno precalentado a 200 ºC hasta que se doren (en pocos minutillos estarán listas).
  8. Mientras tanto, trocear el chocolate y derretirlo al baño maría junto con un  poquito de mantequilla.
  9. Sacar del horno las galletas cuando ya estén tomando un ligero color dorado.
  10. Dejarlas enfriar un pelín.
  11. Untarlas con el chocolate cubriendo una parte, ya sea en horizontal o en vertical.
  12. Dejar enfriar las galletitas para que se endurezca el chocolate.

Haz clic aquí para bajarte esta receta en formato pdf (acrobat reader).

Bombones caseros por mi cumple

Hoy, en vísperas de mi cumple, he decidido hacer unos bombones, por primera vez en mi vida. ¿Por qué esperar a que te los regalen? Hazlos tú mism@.

bombones, bombons, chocolate, trufa,

He empezado por unas rocas de chocolate, unos bombones bicolor (con choclate blanco y chocolate negro) y finalmente unos bombones rellenos de trufa.

Para las rocas de chocolate, he seguido las indicaciones que aparecen en este vídeo de Jacques Torres que aparece en  Howdini. El vídeo está en inglés.

bombones, bombons, chocolate, corn flakes, rocas de chocolate, trufa, xocolata, roques de xocolata

Para los bombones rellenos de trufa, he seguido el vídeo de Ocdiniz. El vídeo está en portugués.

bombones, bombons, chocolate, trufa, xocolata

No tenía las herramientas de los profesionales ni todos los ingredientes. Así que una cubitera (de los chinos) se ha convertido en el molde para los bombones y comono tenía coñac, le he echado el único licor que tenía en casa: licor de manzana verde.

En fin, habrá que seguir practicando para conseguir un sabor y aspecto auténtico…

PASO A PASO EXPLICADO EN ESTA OTRA ENTRADA DEL BLOG: Cómo hacer bombones rellenos de trufa en casa

Desayuno casero: magdalenas de chocolate


Hoy domingo me he levantado con ganas de hacer magdalenas, en recuerdo de las de Cal Tuset que compramos y zampamos hace una semana. Evidentemente, no son tan descomunales pero puedo aseguraros que también están muy ricas.

Navegué un poquito por youtube para ver diversas recetas. Al final me quedé con esta receta de Marmolillos o muffins de bizcocho mármol. Es de la página web Con Delantal

Le añadí yogurt de limón, que en la receta original no estaba y cambié la mantequilla por aceite de oliva.

Con la masa sobrante hice un bizcocho mármol. Aquí os dejo la receta en formato imprimible (PDF), aunque sin duda está mucho mejor explicado en el vídeo de Con Delantal.

Berenar-sopar al pis

Avui hem convidat als meus pares i germans a fer un berenar-sopar.

maduixes, fresas, strawberry, xocolata, chocolate, pastís de poma, pastel de manzana, apple pie, apple cake, apple, pie, cake, pastís, poma, pastel, tarta, manzana, tarta de manzana

Ha estat un cap de setmana intens. Ahir neteja i avui ficats a la cuina ja de bon matí. Del berenar destacaria:

  1. els aperitius salats de pasta de full: napolitanes petites de xistorra, farcellets de pernil i formatge, llacets de sobrassada i palmeres amb formatge ratllat (tot i que aquestes últimes no les hem posat a taula)
  2. les postres: pastís de poma, «piruletes de maduixes amb xocolata» i amb la resta de xocolata: una teula de xocolata de crocanti, avellanes i nous

Ah, també hem fet el peix que podeu veure a la foto. És la manera en què hem servit als meus nebots el berenar. El peixet està inspirat en el llibre Berenars bestials.
A banda, David ha estat tallant pernil prop de 2 hores. Hem posat un parell de fustes d’embotit ibèric, unes gambes al forn amb all i julivert, unes truites de patates, una amanida de formatge de cabra i pica-pica variat.

Ha estat un dia dur i estem supercansats, però ens anirem satisfets a dormir. Hem quedat com uns senyors 😀

PD: la vaixella de flors és heretada.