Archivo de la etiqueta: cerezas

Cómo hacer helado en casa: Helado de cerezas con queso philadelphia

Ayer, inspirada por la receta de helado de cerezas que publicó Pepekitchen, me decidí a hacer mi primer helado casero.

No tengo heladera, así que lo he hecho en plan «rústico» siguiendo los consejos para hacer helados que el mismo Pepekitchen tiene en su blog.

Como no tenía la misma cantidad de ingredientes que los que aparecen en su receta tuve que ponerme, calculadora en mano, a resolver diversos problemas matemáticos.

Si para 400 gr. de cerezas se necesitan 250 gr. de queso mascarpone, ¿cuántos gr. de queso se necesitará para 125 gr. de cerezas?

Venga, vamos a despejar la incógnita:

Sí, las mátemáticas también se aplican en la cocina ;). ¡Viva la regla del 3! (se tiene que notar que fui a la escuela, jajaja)

Ya véis, no tenía la misma cantidad de ingredientes, ni uno de los ingredientes principales, el queso mascarpone. Como lo que tenía en casa era una tarrina de queso philadelphia light me aventuré a hacerlo con este otro queso.

Lo empecé a hacer hacia las 21:30 de la noche. Una vez preparada la masa la metí en el congelador y hasta las 00:00 de la noche estuve batiéndolo cada 10-15 minutos. Lo ideal, según he leído (y ahora NO sé dónde) es hacer este proceso a lo largo de 6 horas. Sin embargo a las 00:00  mi cuerpo dijo ¡basta!, ¡no quiero batir más!, y me fui a dormir con la esperanza de  que el helado fuese más o menos comestible al día siguiente.

Así que el día siguiente, o sea, hoy, llegó.  Y héte aquí el resultado:

Helado de cerezas con queso philadelphia

Ingredientes:

  • 125 gr. de cerezas (el peso es sin el hueso ni el rabito)
  • 80 gr. de queso philadelphia light
  • 150 gr. de yogurt griego
  • 50 gr. de azúcar glasé
  • un chorrito de leche condensada light

Indicaciones:

  1. Lavar bien las cerezas.
  2. Deshuesarlas y eliminar las partes “feas”, si es que hay alguna cereza demasiado madura.
  3. En el vaso de la picadora, picar ligeramente las cerezas.
  4. En el mismo vaso de la picadora, para aprovechar los jugos de las cerezas, echar el queso, el yogur griego, el azúcar y la leche condensada.
  5. Batir a mano para mezclar bien los ingredientes.
  6. Verter la mezcla en un recipiente con tapa que pueda meterse en el congelador.
  7. Congelar y cada 10-15 minutos, y a lo largo de varias horas, sacar el recipiente del congelador y remover bien el helado para conseguir una textura cremosa.
  8. Si el helado es para servir al día siguiente, sacarlo del congelador unos 20 minutos antes de servirlo.
  9. Para hacer las bolas de helado con más facilidad poner la cuchara para servir helados en agua muy caliente.
  10. Decorar con un poco de caramelo líquido (chocolate derretido, miel, sirope, etc.) y trocitos de galletas digestive.

AVISO: No es un helado dulce, pero sí gustoso. Al que le guste más dulce, debería añadir más azúcar glasé.

Haz clic aquí para descargarte esta receta en formato PDF (Acrobat Reader).