Este finde fue el cumple de mi hijo y para la guardería preparé este bizcocho cubierto de chocolate y Lacasitos.
Aproveché que los Lacasitos tenían letras y busqué las que componen el nombre de mi hijo y a partir de ahí seguí con el detalle de los ojos y luego fui rellenando con lacasitos. La verdad es que no sé si me convence más todo recubierto o solo el ojo y las cuatro líneas del nombre.
Archivo de la etiqueta: Bizcocho de yogur
Bizcocho de yogur + magdalenas caseras
El lunes pasado, día de la Mona en Catalunya, decidí hacer un bizcocho y decorarlo. Esta es la receta básica del bizcocho de yogur. Con la misma masa hice unas magdalenas. Más adelante colgaré un vídeo sobre cómo decoré este bizcocho con fresas y chocolate. Ah, lo malo de ponerse a cocinar en días festivos sin haberlo planeado es que luego te faltan ingredientes y has de improvisar con lo que tienes en casa. En este caso la receta requiere yogur, coñac y ralladura de limón entre otras cosas, pero estas tres no las tenía, así que suplí el el yogur por un vaso de leche, y el coñac y la ralladura de limón por Cointreau, que es un licor que se obtiene a partir de la cascara de naranja.
Os dejo con la videoreceta:
Bizcocho de yogur + magdalenas caseras
Ingredientes:
- 3 huevos
- 3 vasos pequeños de azúcar
- 1 yogurt o un vaso pequeño de leche
- 1 sobre de levadura
- 4 vasos pequeños de harina
- 3 cucharadas de coñac o cointreau
- 75 gr. de mantequilla (o un vaso pequeño de aceite de oliva)
- ralladura de limón
Indicaciones:
1. Se baten los huevos junto con el azúcar.
2. Se añade el yogurt o el vaso de leche.
3. Se echa el licor (ya sea coñac o cointreau) y la mantequilla, la cual anteriormente se ha derretido en el microondas o en la sartén.
4. Se mezcla todo bien y se le añade la harina, la levadura y la ralladura de limón.
5. Se unta el molde con un poco de aceite o mantequilla y se espolvorea harina o pan rallado para que no se pegue.
6. Preparar el horno para levantar masas a una temperatura de 170º C.
Tiempo de cocción: 45 minutos (depende de cada horno).
NOTA: Con esta misma masa podemos hacer magdalenas. Con un par de cucharas, rellena los moldes, decora con piñones y vainilla azucarada. Mételas en el horno junto con el bizcocho. Seguramente, al haber repartido la masa entre el bizcocho y las magdalenas, se hará todo mucho antes. Contrólalo para que no se queme.
CONSEJO: Para ver si el bizcocho está hecho, se pincha con una aguja o un palillo y si éstos salen limpios, es decir, si la masa no se ha quedado pegada en ellos, eso es que el bizcocho ya está listo. En caso de que salga masa pegada debes dejar que se haga un poquito más.
Haz clic aquí para descargar esta receta en formato PDF (Acrobat Reader).