Desde que cogí diversos libros de la biblioteca sobre nutrición, estoy intentando seguir unos principios nutricionales básicos para ver si consigo, poco a poco, reducir la cifra que me aparece en la pantallita digital de la báscula cada vez que me peso. He de confesar que últimamente no me peso casi, ya que no me gusta demasiado la cifra que veo :(.
Como niña gordita que he sido he estado cargada de complejos y manías que aún arrastro ahora a mis 35 años (hay niños que pueden ser muy crueles). He estado a régimen durante algunos períodos de mi vida, pero cada vez que hacía régimen, luego recuperaba más peso (el efecto yoyo). Con el último régimen al que me sometí (de Naturhouse, por cierto) me desencanté de la vida y me abandoné un poquito al «carpe diem».
Hace años hice un régimen con el que conseguí llegar a mi peso ideal, según el índice de masa corporal (IMC). Sin embargo la gente decía que me veía demacrada. Por lo tanto, no voy a intentar llegar a mi IMC ideal, sino simplemente a rebajar unos 20 kg mi peso actual.
Ahora que tengo intención de hacer régimen no quiero caer en la trampa de años anteriores, de seguir régimenes muy estrictos o con complementos.
Quiero hacerlo aprendiendo de una vez por todas a comer bien. Es más, voy a eliminar de mi vocabulario la palabra régimen porque no voy a someterme a ninguna tortura más. Voy a partir de un nuevo yo reeducado alimentariamente hablando y voy a intentar conseguir bajar de peso de una manera saludable, comiendo equilibradamente, haciendo ejercicio, sin prisas, con constancia y con mucha fuerza de voluntad. Por supuesto, no lo voy a hacer por mi cuenta, mañana mismo pediré hora para ir al médico.
Creo firmemente que se debería fomentar en las escuelas el saber un poquito de nutrición, cómo combinar los alimentos, qué alimentos tienen grasas buenas y cuáles no, qué alimentos tienen un índice glucémico alto y cuáles no. De hecho, quizá debería ser una asignatura obligatoria en las escuelas, como lo es la educación física. Así quizá evitaríamos el que haya tantos niños con sobrepeso que de mayores se convierten en adultos obesos, como es mi caso.
Si he escrito esta entrada es porque quiero hacer público este compromiso conmigo misma y de alguna manera haceros partícipes y así no flaquear en mi intento. Es como si haciéndolo público, se sobrellevase mejor y me comprometiese más con este reto.
May the force be with me!
(¡qué la fuerza [de voluntad] me acompañe!)
PD: Tengo recetas pendientes de publicar que son de hace un mes o más, las publicaré igualmente, aunque no sean muy «de dieta». Aprovecharé también para publicar las recetas «light» que vaya haciendo y los resultados que obtenga cada semana.
Pues animo y no hagas caso a los que te digan que parece que estas demacrada, debes estar como tu te sientas bien.
Te paso un link interesante para el tema este del peso ideal.
http://www.vitonica.com/anatomia/la-contextura-fisica-influye-en-el-peso-corporal-como-conocerla