Archivo de la categoría: hojaldre

Coca de hojaldre con chocolate con leche

Coca de hojaldre con chocolate con leche


Hice esta coca hace más de un mes. Seguí la receta de la coca de chocolate de Com a casa res.

Es muy fácil de hacer y seguro que gusta a todo el mundo. ¡Animaos! 😉

Aquí tenéis la receta y el vídeo.

Ingredientes:

– Una lámina de hojaldre rectangular (Lidl)
– 200 g de chocolate con leche
– Un huevo para untar y dorar la masa de hojaldre
– Azúcar glasé

Indicaciones:

  1. Cortar la lámina de hojaldre por la mitad.
  2. Poner una mitad en la bandeja del horno preparada con papel de horno.
  3. Pinchar con un tenedor para evitar que la base se levante sin llegar a cubrir 1,5 cm de los bordes.
  4. Batir el huevo y untar los 1,5 cm. El huevo hace que se enganche bien con la masa que pondremos encima.
  5. Picar el chocolate en pequeños trozos y poner por encima de la base.
  6. En la otra mitad de hojaldre hacer unos cortes en diagonal con ayuda de un cortapastas.
  7. Colocar encima de la otra base con chocolate.
  8. Con un tenedor presionar sobre los bordes para cerrarlos.
  9. Pintar con el huevo batido.
  10. Meter en el horno a una temperatura de 200 ºC con calor por arriba y por abajo durante unos 20-25 minutos.
  11. Como cada horno es un mundo, observar el hojaldre y cuando este haya subido y este dorado, sacar del horno.
  12. Dejar enfriar sobre una rejilla (yo uso el elevador para el grill del microondas).
  13. A modo de decoración, espolvorear azúcar glasé.

Nota: Hace un par de semanas fui con unos amigos a una casa rural y la volví a hacer. Esta otra vez derretí el chocolate con la función de descongelar del microondas antes de ponerlo sobre la base de hojaldre.  Quedó mucho mejor con el chocolate derretido que sin derretirlo previamente.

Tarta de queso mascarpone y peras en almíbar

No, no he caído en la tentación. Esta receta la hice hace un mes pero hasta ahora no la he publicado. Es una deliciosa tarta de queso mascarpone con peras en almíbar. Tenía una lata de peras en almíbar y llevaba dándole vueltas a la cabeza sobre qué receta podría hacer con estas peras. Quería que fuese una tarta con queso mascarpone, y por más que buscaba no encontraba nada inspirador, así que decidí inventármela. Esta es la receta en vídeo y en formato texto/PDF:

Tarta de queso mascarpone y peras en almíbar

Ingredientes:

  • 1 tarrina de queso Mascarpone (250 gr.)
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharada colmada de maicena
  • 1 lata de peras en almíbar
  • Para la base: 1 lámina de hojaldre
  • Para la cobertura (opcional): el almíbar de las peras, 3 cucharaditas de azúcar glasé, 1 cucharadita de azúcar avainillado y 3 cucharadas de mermelada de albaricoque
  • Virutas de chocolate para la presentación final

Indicaciones:

Para la base:
1. Extender la lámina de hojaldre en un molde desmontable o bien forrar un molde refractario con papel de horno para que sea más fácil desmoldarlo.
2. Pinchar con un tenedor toda la lámina de hojaldre.
3. Para evitar que la masa suba, ponerle un peso tipo: cadena, garbanzos secos, etc.
4. Meter en el horno 10-15 minutos a 180 ºC.

Para la masa:
5. Con ayuda de un colador, escurrir las peras y reservar el almíbar en un bote de cristal para uso posterior.
6. En un bol batir el huevo, agregar el azúcar y remover bien.
7. Añadir la nata líquida y continuar removiendo.
8. Agregar la tarrina de queso y seguir batiendo hasta que esté bien integrado.
9. Añadir la cucharada colmada de maicena y remover hasta que no queden grumos.
10. Partir las peras a cuadraditos y agregar a la masa.
11. Remover para que las peras se impregnen del queso.
12. Verter la mezcla en el molde y hornear a 180º hasta que cuaje la mezcla (30-40 minutos). Para estar seguros, pinchar con una aguja para ver si sale limpia.
13. Dejar enfriar a temperatura ambiente y finalmente refrigerar en la nevera hasta el día siguiente.

Para la cobertura:

14. En un cazo al fuego, echar el almíbar de las peras.
15. Añadir las  2 cucharaditas de azúcar glasé, la cucharidita de azúcar avanillado y las 3 cucharadas de mermelada de albaricoque.
16. Remover bien y llevar a ebullición hasta que reduzca.
17. Cuando se haya enfriado, pintar la tarta por encima para darle brillo y dulzor.
18. Para la presentación final, rallar un poquito de chocolate y espolvorear por encima.

Consejos: Quizá una base de galletas maría le vaya también muy bien a esta tarta.

Haz clic aquí para descargarte esta receta en formato PDF (Acrobat Reader).

Cosas que se pueden hacer con masa de hojaldre

El 27 de abril es el día de la Verge de Montserrat, y como ese nombre es el que aparece en mi partida de nacimiento y por el cual respondo ;), tocaba celebrar el santo.  En la oficina, junto con otra compi que también se llama Montse, lo hemos celebrado a las 12:00 en punto. Ella trajo croassants de chocolate y yo hice diversas pastas con hojaldre prefrabricado del Lidl:  una coca de cabello de ángel, una rosca de nutella y hojaldritos salados.

Esta es la foto de la coca de cabello de ángel y de la rosca de nutella en la misma bandeja del horno. Era la primera vez que hacía ambas pastas:

Hacer estas recetas resultó fácil y rápido ya que usé masa de hojaldre ya preparada. Sí, ya sé lo ideal es hacer tú misma el hojaldre, pero… si el tiempo aprieta, aprovéchate de lo ya preparado, que te sacará de más de un apuro.

Aquí os dejo los enlaces a los vídeos de youtube en los cuáles me inspiré para hacer las dos pastas de la foto, y más abajo os dejo un listado de otras cosillas que también se pueden hacer con masa de hojaldre. Youtube es todo un mundo por descubrir, pero gracias a él gente inexperta como yo puede hacer alguna que otra recetina con la que quedar bien 😉

 

Por cierto, en este post iré recopilando todas las recetas que encuentre con masa de hojaldre y que considere de interés. Así que, de momento aquí va una minilista de cosas que se pueden hacer con hojaldre:

– Salado:

– Dulce:

Ah, y para acabar este post, mirad lo que me han regalado. Un juego tipo Scrabble pero para jugar con dados y un libro con 100 recetas de galletas. Menudas tardes de entretenimiento y merendolas nos esperan 😀

<object width=»480″ height=»385″><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/pt8Zly0q-Tg&hl=en_US&fs=1&»></param><param name=»allowFullScreen» value=»true»></param><param name=»allowscriptaccess» value=»always»></param><embed src=»http://www.youtube.com/v/pt8Zly0q-Tg&hl=en_US&fs=1&» type=»application/x-shockwave-flash» allowscriptaccess=»always» allowfullscreen=»true» width=»480″ height=»385″></embed></object>

Hojaldritos salados y croassants de chocolate

Si quieres sorprender a tus invitados con unos hojaldres salados como aperitivo, o con una merienda o desayuno con croassants de chocolate, es bien sencillo. Tan sencillo que hasta yo he podido hacerlo y grabar un vídeo mientras tanto ;).

Aquí lo tenéis, espero que os guste.

Hojaldritos salados y croassants de chocolate

Hojaldres salados y croassants de chocolate

Ingredientes:

  • Masa de hojaldre
  • Un huevo

Saladitos:

  • Chistorra
  • Salchichas de frankfurt
  • Semillas de sésamo (o de amapola)
  • Otros rellenos: paté, sobrasada, queso camembert, etc.)

Dulces:

  • Chocolate negro
  • Otros rellenos: chocolate con leche, praliné, crema pastelera, etc.
  • Para la decoración: mermelada (ya sea de fresa, albaricoque, melocotón…) o azúcar glasé.

Roscón de jamón de pavo y queso

Receta inspirada en la rosca de jamón y queso de Isasaweis.

Es la primera vez que tomo foto a foto y luego monto el vídeo. Youtube no me deja poner música de fondo por problemas con el copyright, así que este vídeo será silencioso.

Próximante quizá le añada voz.

Ingredientes:

  • Masa de hojaldre
  • Lonchas de jamón de pavo
  • Lonchas de queso
  • Un huevo
  • Queso rallado


Desayuno casero 2: palmeritas de hojaldre

Y aquí os presento unas palmeritas, que también hice ayer domingo.

palmeras, hojaldre, pasta de full, palmeres

Son facilísimas de hacer. Tan sólo hace falta la masa de hojaldre (que se puede comprar ya hecha) y azúcar.

Para hacerlas seguí las explicaciones del siguiente vídeo de A comer bien con Nestlé:


Berenar-sopar al pis

Avui hem convidat als meus pares i germans a fer un berenar-sopar.

maduixes, fresas, strawberry, xocolata, chocolate, pastís de poma, pastel de manzana, apple pie, apple cake, apple, pie, cake, pastís, poma, pastel, tarta, manzana, tarta de manzana

Ha estat un cap de setmana intens. Ahir neteja i avui ficats a la cuina ja de bon matí. Del berenar destacaria:

  1. els aperitius salats de pasta de full: napolitanes petites de xistorra, farcellets de pernil i formatge, llacets de sobrassada i palmeres amb formatge ratllat (tot i que aquestes últimes no les hem posat a taula)
  2. les postres: pastís de poma, «piruletes de maduixes amb xocolata» i amb la resta de xocolata: una teula de xocolata de crocanti, avellanes i nous

Ah, també hem fet el peix que podeu veure a la foto. És la manera en què hem servit als meus nebots el berenar. El peixet està inspirat en el llibre Berenars bestials.
A banda, David ha estat tallant pernil prop de 2 hores. Hem posat un parell de fustes d’embotit ibèric, unes gambes al forn amb all i julivert, unes truites de patates, una amanida de formatge de cabra i pica-pica variat.

Ha estat un dia dur i estem supercansats, però ens anirem satisfets a dormir. Hem quedat com uns senyors 😀

PD: la vaixella de flors és heretada.