Archivo de la categoría: verduras

Crema de verduras

Crema de verduras (zanahorias, cebollas, puerro, calabaza, calabacín y patatas)

Ingredientes:

  • 2 zanahorias
  • 2 cebollas medianas
  • 2 patatas medianas
  • 1 calabacín
  • 200 gr. de calabaza
  • 1 puerro
  • aceite
  • sal
  • pimienta negra
  • nuez moscada
  • un par de quesitos

Indicaciones:

  1. Lavamos, pelamos y cortamos las verduras a cuadraditos.
  2. En una cazuela, ponemos aceite a calentar.
  3. Echamos las zanahorias, las cebollas y el  puerro a la cazuela.
  4. Cuando la cebolla empiece a tomar color, añadimos el calabacín, la calabaza y las patatas.
  5. Pasados unos minutos, añadimos agua hasta cubrir las verduras y echamos una pizca de sal (al gusto).
  6. Dejamos que hierva durante 20 minutos.
  7. Si pinchamos la zanahoria y esta cede, entonces es el momento de retirar  la cazuela del fuego. Si no es así, continuar hirviéndolas hasta que la zanahoria se haya reblandecido (sin dejar que se deshagan las demás verduras).
  8. Cuando la zanahoria esté en su punto, batimos bien todo.
  9. Si la crema ha quedado muy espesa se puede añadir un poquito más de agua.
  10. Añadimos la pimienta negra, la nuez moscada y el par de quesitos (pueden ser desnatados).
  11. Batimos todo hasta mezclarlo bien y ya estará listo para servir.

SUGERENCIAS DE PRESENTACIÓN:

1) Desmenuza un par de lonchas de jamón serrano y fríelas en un poquito de aceite hasta que queden crujientes. Añade las virutas de jamón por encima de la crema.

2) Parte un par de rebanadas de pan del día anterior a cuadraditos y fríelos en un poquito de aceite hasta que estén doraditos. Añade los picatostes por encima de la crema.

3) También puedes aromatizar los picatostes con ajo. Úntalos con un diente de ajo antes de freírlos.

Haz clic aquí para bajarte esta receta en formato pdf (acrobat reader).

Pisto al microondas

Esta receta es para mi amiga Sonia, quien ha insistido en saber cómo hago el pisto al microondas. ¡Suerte!

< --------------------------------------------->

Pisto al microondas

Ingredientes:

  • 1 cebolla (o puerro)
  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 1 zanahoria grande, o dos pequeñas
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimientos verdes
  • 1 tomate o salsa de tomate
  • sal
  • azúcar

Indicaciones:

  1. Lavar todas las verduras (a excepción de la cebolla).
  2. Pelar las zanahorias, la cebolla y el tomate.
  3. Quitar las pepitas a los pimientos (también se pueden quitar las pepitas del tomate).
  4. Cortar todas las verduras a dados.
  5. Colocar todas las verduras en un recipiente para microondas (p. ej., uno de pyrex redondo).
  6. Echar un chorro de aceite y sal al gusto.
  7. Poner al microondas durante 15 minutos.
  8. Pasados los 15 minutos, extraer el recipiente, remover la mezcla y volver a meterlo al microondas durante otros 10 minutos. Si es necesario se puede echar más aceite, pero normalmente se suele cocer con el propio agua que sueltan las verduras.
  9. Comprobar si la verdura que más tarda en hacerse esté bien cocida, como es el caso de la zanahoria. Pínchala para comprobar el estado de cocción. Si aún está dura, volver a meter el recipiente al microondas.
  10. Si es necesario, se puede añadir un poco de azúcar para rectificar la acidez del tomate. También se puede rectificar de sal al gusto.

Notas:

  • Las cantidades y los ingredientes pueden variar, depende de las existencias de la nevera 😉
  • Tened cuidado con el recipiente y los vahos que salgan de él cada vez que lo saquéis del microondas. Armaros con unas buenas manoplas 😀
  • Este pisto no sabe igual al que se hace en la sartén de la manera tradicional, pero es más saludable, porque se hace con mucho menos aceite.
  • Para evitar que la berenjena amargue, deberías tenerla una media hora en un recipiente a parte con sal. Eso hará que suelte todo el jugo amargo. Este consejo es válido también para cuando las quieras hacer a la plancha o rebozadas.

Sugerencias de presentación:

  • Torrada de pan con tomate, con pisto y lonchas de jamón ibérico por encima: BUENÍSIMO (Ca la Leo).
  • Pisto con taquitos de queso de burgos o mozzarella y atún enlatado

Calabacines rellenos de carne picada

Calabacines rellenos de carne picada

Calabacines rellenos de carne picada

Ingredientes:

  • 3 calabacines
  • carne picada
  • 1 diente de ajo
  • aceite de oliva
  • perejil
  • 30 g de mantequilla
  • 30 g de harina
  • 300 ml de leche
  • queso rallado
  • sal

Indicaciones:

  1. Pon el horno a calentar a 180º C.
  2. Lava los calabacines y córtalos por la mitad a lo largo.
  3. Extrae la pulpa con ayuda de un cuchillo y una cuchara.
  4. Sumerge los calabacines en agua salada hirviendo y déjalos que se escalden durante unos 5 minutos (aunque el grado de cocción también depende de si luego se quiere aprovechar la parte externa para el consumo).
  5. Sácalos del agua y escúrrelos.
  6. En una sartén, pon a freír el diente de ajo, picadito, la pulpa que has extraído del calabacín y sal.
  7. En otra sartén, para ir avanzando, pon la carne a freír con un poquito de sal (y cebolla, si así se desea).
  8. Cuando el calabacín ya esté hecho, vuélcalo a la sartén de la carne y déjalo rehogar durante unos minutos más.
  9. Para hacer la salsa «bechamel», derrite la mantequilla en un cazo y, a continuación, añade la harina y remueve.
  10. Una vez la harina y la mantequilla han formado una masa homogénea (algo más de un minuto), añade la leche y sal y no dejes de remover hasta que la masa se espese. Para evitar la formación de grumos, puedes acabar de hacer la salsa bechamel batiéndola con la batidora eléctrica.
  11. Cuando la salsa ya esté espesa, añade la mezcla de carne, calabacín y ajo. Incorpora parte del queso rallado y remuévelo todo durante unos minutos.
  12. Con esta masa, rellena los calabacines, espolvorea un poco de queso rallado y perejil por encima.
  13. Coloca los calabacines en un recipiente para horno y hórnealos durante 30 minutos. Pasado este tiempo, pon el grill hasta que se dore el queso… y disfruta del manjar 😀

espinacas al microondas

espinacasalmicroondas

Espinacas al microondas

Ingredientes:

  • espinacas frescas (o un paquete de espinacas congeladas)
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • pasas de Corintio
  • huevos
  • leche
  • queso rallado
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • piñones o almendras (opcional)

Indicaciones:

  1. Cocer las espinacas y escurrirlas muy bien.
  2. En una sartén calentar aceite y rehogar las espinacas con el ajo, cortado en láminas, y las pasas de Corintio.
  3. En un bol mezclar los huevos, la leche, un poco de sal y pimienta, las pasas y el queso rallado. (En este paso se añaden los piñones o almendras si se desean)
  4. Añadir las espinacas rehogadas y mezclarlo todo bien. Añadir un poco más de leche si las espinacas no están cubiertas.
  5. Colocarlo todo en un recipiente para microondas (o tupperware) y meterlo en el microondas hasta que el huevo cuaje.
  6. Si se quiere, y el microondas lo permite, también se puede gratinar un poco.
  7. Una vez hecho, el pastelito de espinacas se puede extraer fácilmente del recipiente para colocarlo en el plato.

Consejo: Se podría presentar en porciones individuales como acompañamiento de carne. Si se mete la mezcla en vasitos pequeños seguro que parecerán flanes de espinacas.

Nota para aquéllos que no tengan microondas: Para hacerlas al horno las has de poner una media hora o hasta que cuaje el huevo.

Pulsa aquí para descargar esta receta en formato pdf (acrobat reader).