Archivo de la categoría: carnes

Filetes rusos en salsa de tomate

Esta receta la publiqué hace tiempo, en octubre del 2006. Hoy la publico de nuevo, mejorada y grabada en vídeo. Hay que modernizarse 😉

Espero que os animéis a probarla.

Filetes rusos en salsa de tomate


Ingredientes:

  • 500 gr. de carne picada (mitad cerdo, mitad ternera)
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo picado
  • perejil picado
  • pan rallado (o miga de pan)
  • una pizca de sal
  • harina para rebozar los filetes
  • aceite

Para la salsa:

  • 2 cebollas cortadas en juliana
  • salsa de tomate
  • un chorro de vino blanco
  • 2 o 3 cucharaditas de azúcar

Indicaciones:

  1. Pelar los ajos y picarlos groseramente.
  2. Pelar las cebollas y cortarlas en juliana.
  3. En un recipiente, desmenuzar la carne picada y añadir: el huevo, la sal, el ajo, el perejil picado y el pan rallado.
  4. Mezclarlo todo bien.
  5. Hacer bolas de carne con la masa, aplastarlas para poder hacerlas tipo filete y enharinar los filetes.
  6. En una sartén con aceite caliente, freír los filetes.
  7. Cuando estés dorados, retirarlos del fuego y en la misma sartén, para que coja el gusto, freír la cebolla.
  8. Una vez la cebolla esté dorada, añadir a la misma sartén los filetes rusos.
  9. Tras unos minutos, añadir la salsa de tomate y dejar que los filetes se impregnen de la salsa
  10. Añadir vino blanco y dejar que se evapore.
  11. Echar el azúcar para eliminar la acidez de la salsa de tomate.
  12. Remover para evitar que la cebolla se pegue al fondo de la sartén.
  13. Retirar y servir.

Haz clic aquí para bajarte esta receta en formato pdf (acrobat reader).

Caldo de carne

Aquí os dejo la receta del caldo de carne. Es la receta de mi madre, aunque con alguna variante propia, como lo de echar granos de pimienta o hacer la sopa picando huevo cocido y desmenuzando el pollo. Normalmente ella con la carne del caldo hace croquetas, unas croquetas buenísimas, por cierto. Quizá algún día la grabe mientras cocina 😉

Caldo de carne


Ingredientes:

  • 1 hueso salado de jamón
  • 1 muslo de pollo o de gallina
  • huesos diversos de ternera (pedir en la carnicería huesos para hacer caldo)
  • 2 zanahorias
  • 1 patata
  • 1 puerro
  • 20-30 granos de pimienta
  • 1 hoja de laurel

Para la sopa:

  • 1 huevo cocido
  • fideos de cabello de ángel

Indicaciones:

  1. Lavamos los huesos y las verduras.
  2. Ponemos a hervir el hueso salado de jamón en un cazo a parte para que pierda un poco de sal y no nos deje muy salado el caldo.
  3. Mientras tanto, pelamos y cortamos las verduras.
  4. En una olla con agua, echamos el hueso desalado, el resto de huesos, las verduras, los granos de pimienta y la hoja de laurel.
  5. Dejamos que hierva de 40 a 45 minutos y vamos quitando la espuma que sueltan los huesos.
  6. Cuando la patata ya esté cocida, colamos el caldo.
  7. Podemos congelar una parte que podremos usar para hacer sopas o bases de salsa.

Sugerencia de presentación: Sopa de fideos

  1. Hervimos el caldo y añadimos fideos de cabello de ángel.
  2. Una vez la sopa está servida en el plato, podemos añadirle un huevo cocido picado a trozos y/o la carne desmenuzada del muslo de pollo (o gallina).

Haz clic aquí para bajarte esta receta en formato pdf (acrobat reader).

Calabacines rellenos de carne picada

Calabacines rellenos de carne picada

Calabacines rellenos de carne picada

Ingredientes:

  • 3 calabacines
  • carne picada
  • 1 diente de ajo
  • aceite de oliva
  • perejil
  • 30 g de mantequilla
  • 30 g de harina
  • 300 ml de leche
  • queso rallado
  • sal

Indicaciones:

  1. Pon el horno a calentar a 180º C.
  2. Lava los calabacines y córtalos por la mitad a lo largo.
  3. Extrae la pulpa con ayuda de un cuchillo y una cuchara.
  4. Sumerge los calabacines en agua salada hirviendo y déjalos que se escalden durante unos 5 minutos (aunque el grado de cocción también depende de si luego se quiere aprovechar la parte externa para el consumo).
  5. Sácalos del agua y escúrrelos.
  6. En una sartén, pon a freír el diente de ajo, picadito, la pulpa que has extraído del calabacín y sal.
  7. En otra sartén, para ir avanzando, pon la carne a freír con un poquito de sal (y cebolla, si así se desea).
  8. Cuando el calabacín ya esté hecho, vuélcalo a la sartén de la carne y déjalo rehogar durante unos minutos más.
  9. Para hacer la salsa «bechamel», derrite la mantequilla en un cazo y, a continuación, añade la harina y remueve.
  10. Una vez la harina y la mantequilla han formado una masa homogénea (algo más de un minuto), añade la leche y sal y no dejes de remover hasta que la masa se espese. Para evitar la formación de grumos, puedes acabar de hacer la salsa bechamel batiéndola con la batidora eléctrica.
  11. Cuando la salsa ya esté espesa, añade la mezcla de carne, calabacín y ajo. Incorpora parte del queso rallado y remuévelo todo durante unos minutos.
  12. Con esta masa, rellena los calabacines, espolvorea un poco de queso rallado y perejil por encima.
  13. Coloca los calabacines en un recipiente para horno y hórnealos durante 30 minutos. Pasado este tiempo, pon el grill hasta que se dore el queso… y disfruta del manjar 😀

filetes rusos

Filetes rusos

2006-09-02-filetes-rusos-003-petit.jpg

Ingredientes:

  • carne picada
  • 1 diente de ajo
  • sal
  • perejil
  • harina
  • aceite de oliva
  • cebolla en juliana

Indicaciones:

  1. Machacar el diente del ajo con el perejil.
  2. Mezclarlo con la carne picada y la sal.
  3. Hacer bolas de carne con la masa y luego aplastarlas para poder hacerlas tipo filete.
  4. Enharinar los filetes.
  5. En una sartén con aceite caliente, freír los filetes sin acabarlos de hacer del todo.
  6. Apartarlos y en la misma sartén, para que coja el gusto, freír la cebolla que se habrá picado en juliana (tiras finas).
  7. Una vez la cebolla esté dorada, volver a poner en el mismo aceite y junto con la cebolla los filetes rusos.
  8. Dejar que los filetes cojan el gusto de la cebolla y tras unos minutos, retirar y servir.

Consejo: Cuánto más cebolla se eche, mejor saben. También salen muy buenos si se añade salsa de tomate en el paso 8 y se deja que haga chup-chup.

Pulsa aquí para descargar esta receta en formato pdf (acrobat reader).