Renfe cómprate un casio
Eso es lo que reza el graffitti de la siguiente foto:
Y es que no me extraña que la gente, indignada, acabe pintando las paredes tan ocurrentemente como forma de protesta. No hay día que el tren no se retrase, tanto en la ida como en la vuelta.
ES INDIGNANTE el servicio que recibimos, que nos traten como borregos, que 15 minutos no digan nada y de repente te bombardeen con el mensaje «el tren con destino BCN tiene una demora que puede superar los 15 minutos». JA JA Y JA, me río de sus demoras y de su particular forma de informar a los usuarios.
No merecemos el trato que estamos recibiendo, nosotros, que mensualmente pagamos por recibir un servicio. Como consecuencia de que todos los días el tren llega tarde, empiezas el día ya atacada, de los nervios, agobiada, después de haber sido encastrada contra una ventana, haber tenido el codo de una chica de al lado clavándosete en las costillas, haber sufrido tirones en las piernas porque no podías ni moverte un milímetro, si no es gracias al traqueteo del tren. ¿No existirá ningún síndrome como el de los aviones y la clase turista? Yo creo que, en caso de existir, debe llamarse: síndrome de sardinas en lata .
Ah, una curiosidad, no habéis comprobado que, sea a la hora que sea, en tu vagón siempre hay:
1) uno al que le huele el aliento
2) uno al que le huelen los sobacos
3) el que chilla
4) el que insiste en que en los pasillos aún queda algún centímetro de hueco!!!
5) la que se desmaya por el calor, agobio y quizá por no haber desayunado como es debido
6) una mamá con un niño y el carrito (pobre niño!!!)
7) el de la bici
8) el grupo de colegiales que se van de excursión
9) el grupo de marujillas que ríen escandalosamente
10) el que escucha la música demasiado alta
Me dejo a tantos, pero más o menos esta es la fauna de lo que he venido observando en los más de 14 años que llevo cogiendo el tren. Somos de lo más especial, sobre todo cuando se dan cimcurstancias anormales como cuando Renfe se retrasa. Qué digo, ¿»anormales»?, perdonad, que rectifico, en situaciones cotidianas, diarias, frecuentes, comunes… últimamente y lamentablemente el pan de cada día.
Por cierto, que las excusas a tanto retraso son de lo más variopintas:
a) obras del AVE
b) avería en la catenaria
c) causas ajenas a RENFE (arrollo de una persona, etc.)
d) lluvias (bueno, normalmente no lo dicen, pero es evidente, los días de lluvia no hay forma de que llegue a su hora)
y la última excusa:
e) no tienen suficientes maquinistas!!!!!!!!
apaga y vamonos! sabéis qué, me voy a dormir, que a estas horas no merece la pena calentarse el tarro con este temita. Ya me tocará calentármelo mañana por la mañana seguramente…